Boletín de otoño de 2024
SR2S Boletín Primavera de 2023
El Día Nacional de Ir en Bicicleta a la Escuela Culmina el Desafío J.E.D.I.

GRATIS: Reparación de Bicicletas y Actividades Divertidas en el Parque Pickleweed

Reparación gratuita de bicicletas, un rodeo de bicicletas para aprender las reglas de tránsito y una bicicleta-licuadora para hacer batidos son solo algunas de las actividades que se incluirán en el segundo evento anual “Bay the Bridge,” patrocinado por Rutas Seguras a las Escuelas. El evento, una celebración de la alegría de andar en bicicleta, se llevará a cabo en el parque Pickleweed en el área del Canal de San Rafael, el 20 de mayo de 12 a 4 p.m.
Mecánicos experimentados de The Bay Area Bike Mobile y 10 practicantes de las escuelas secundarias San Rafael y TAM estarán disponibles para reparar bicicletas.
El año pasado se repararon más de 60 bicicletas, dándoles una nueva vida y creando más oportunidades para que los niños pasen tiempo al aire libre.
Este evento gratuito y abierto al público culminará con un desfile a lo largo del Sendero de la Bahía hasta el puente Richmond-San Rafael y viceversa. Padres/cuidadores y niños de todas las edades son bienvenidos a unirse.
Los estudiantes de secundaria que deseen pasar una tarde al aire libre al servicio de su comunidad están invitados a comunicarse con Cooper Miley, [email protected], para más información.
Lo que sus Hijos Pueden Aprender en las Clases de Rutas Seguras: Agenda de Este Año Está Casi Llena

Las Escuelas de West Marín se Reincorporan al Programa de Rutas Seguras

Programa Bilingüe se Asocia Nuevamente con el Departamento de Salud

Premio Anual para el Héroe del Ciclismo 2023 – Estudiante de Venetia Valley, Una de las Ganadoras del 2022

El Premio para el Héroe del Ciclismo está de regreso por demanda popular.
El premio para el Héroe del Ciclismo de Rutas Seguras a las Escuelas está recibiendo nominaciones hasta el 31 de marzo. Este es el quinto año que se ofrece en todas las escuelas primarias y secundarias de Marín.
El crecimiento de la popularidad del concurso se muestra fácilmente: Entre 2021 y 2022, las nominaciones crecieron un 234 por ciento. En cifras brutas, en 2021 se recibieron 64 solicitudes de 11 escuelas, mientras que el año pasado el número aumentó a 150 nominaciones de 19 escuelas.
“Estamos emocionados con el lanzamiento del concurso el Héroe del Ciclismo como una oportunidad para promover más este deporte y la buena ciudadanía”, dijo Gwen Froh, directora del programa Safe Routes to Schools.
Cualquiera puede nominar a un estudiante. Eso significa que un maestro, padre, administrador de la escuela, abuelo o cuidador puede escribir una breve explicación de por qué un niño que va a la escuela en bicicleta con frecuencia, respetando las reglas de tránsito, es un buen modelo para sus compañeros. Habrá cuatro ganadores, cada uno de los cuales recibirá un reconocimiento y un certificado de regalo de $50 de la tienda de su elección.
Los ganadores de 2022 brillaron por su valor, determinación y aguante para superar obstáculos, como las inclemencias del tiempo y la distancia a la escuela. Su alegría por el ciclismo era memorable. Su generosidad con otros, inconmensurable.
Los ganadores de 2022 son:
Zainy, de cinco años, anda en bicicleta hacia y desde la escuela casi todos los días: Usa su casco y una sonrisa ¡y siempre respeta las reglas de tránsito! Ella y su hermano son ejemplos brillantes.
Patrick Wagner – 3°grado, Escuela Primaria Bacich
Patrick Wagner va en bicicleta todos los días a la escuela, comprometido a rodar con sus amigos y ser el mejor hermano menor. Patrick es amable con los peatones, maneja su bicicleta de manera segura y sigue las reglas.
Callie va en bicicleta hacia y desde la escuela todos los días. A menudo lo hace con un grupo de amigos.
Nino DeFrenza, 7° grado, Escuela Intermedia Miller Creek
Mientras que la mayoría de los niños de 13 años duermen en la cama, Adriano se levanta temprano para ir en bicicleta a la escuela. Vive a unos buenos 10 minutos de su escuela en auto, al otro lado de la autopista y a lo largo de una calle principal.
Escuelas Colaboran con Incentivos para la Mesa de Bienvenida

A la Mayoría de los estudiantes de la Escuela Intermedia en Marín les Gustan los “Viajes Verdes”

Muchos adolescentes en Marín están preocupados por el medio ambiente y el calentamiento global en particular.
Esta preocupación se está traduciendo en acción: Esta primavera, el 43 por ciento de los estudiantes de secundaria optaron por un medio de transporte activo a la escuela. Eso significa que caminaron, montaron en bicicleta, en patineta, en monopatín, tomaron el autobús o compartieron el automóvil. Dicho número contrasta con el 15 por ciento de los estudiantes del resto país que caminan o ruedan de camino a clase, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.
Vivienne Fitzgerald, de Kent, quiere inspirar a otros estudiantes a caminar y rodar a la escuela. Como parte del Club de Acción Ecológica, dice que “Motivamos a otros niños a aprender cómo impactar positivamente el medio ambiente de una manera divertida”.
Lou Goodwin, coordinadora del programa para adolescentes de Rutas Seguras, piensa que es muy efectivo involucrar a los estudiantes a través de sus maestros. En Kent, es una profesora de matemáticas, y en Miller Creek es el de ciencias. “Trabajo principalmente con escuelas que tienen educadores que se ofrecen para reclutar estudiantes interesados en el transporte ecológico, que ya andan en bicicleta, caminan a la escuela y se preocupan por el medio ambiente”.
El Programa para Adolescentes atiende necesidades particulares de cada escuela, por lo que nada está escrito en piedra. Un excelente ejemplo de cómo fluye el programa sucedió recientemente en Ross. Allí, un grupo de adolescentes, reclutados por el maestro de liderazgo, está realizando los cinco eventos del Desafío JEDI por su cuenta. El grupo quiere enseñarles a los estudiantes más jóvenes los beneficios de los viajes activos a la escuela.
En Kent y Miller Creek, más de 300 niños se volcaron a sus respectivos campus esta primavera para disfrutar de un batido de frutas por la mañana. Muchos pedalearon la bicicleta-licuadora para producir la saludable bebida. Estos dos eventos, organizados por Rutas Seguras y estudiantes voluntarios, son una muestra del creciente interés por actividades lúdicas que beneficien el planeta.
Safe Routes presta actualmente servicios a nueve escuelas intermedias públicas de Marín, donde 6.387 estudiantes se benefician del Programa para Adolescentes. De una parte, los chicos reciben estímulos para que prefieran los viajes activos en lugar del automóvil familiar y de otra, reciben clases de seguridad para peatones y ciclistas.
BOLETÎNES ANTERIORES
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.